Jomtel y AXON invitados por la Embajada de EE.UU. al Intercambio Trilateral de Expertos en Tecnología C-UAS rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026
Atizapán de Zaragoza, Estado de México – 01 de Agosto de 2025.
Como parte de nuestro compromiso con la seguridad y la innovación tecnológica, Jomtel, integrador de soluciones tecnológicas, y AXON, fabricante líder en soluciones de reconocimiento para misiones críticas, fuimos invitados por la Embajada de los Estados Unidos en México a participar en el Intercambio de Expertos en la Materia sobre Sistemas Contra UAS (C-UAS), un evento de alto nivel organizado conjuntamente por los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos.
El Lic. Hugo Salvatori director comecial de Jomtel Telecomunicaciones y el Ing. Alejandro Herrera Country Manager de AXON en la Región Améica, serán los representantes responsables de acudir a esta importante participación, para exponer las soluciones que Jomtel Telecomunicaciones puede presentar en este evento de nivel mundial.
Este encuentro de tres días tiene como propósito fortalecer la preparación conjunta ante amenazas derivadas del uso no autorizado de Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS), en el contexto de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026. A lo largo de las sesiones, expertos de América del Norte compartirán experiencias, desafíos y buenas prácticas, además de trabajar en el desarrollo de protocolos operativos homologados que favorezcan la seguridad regional
Uno de los espacios clave será la Mesa Redonda de la Industria, organizada por el Gobierno de México, donde se discutirán brechas tecnológicas, lecciones aprendidas y capacidades de la industria para colaborar efectivamente con instancias gubernamentales.
Objetivos del Intercambio Trilateral:
- Fortalecer la coordinación público-privada ante amenazas emergentes.
- Identificar vacíos normativos y tecnológicos en materia de C-UAS.
- Explorar soluciones colaborativas para enfrentar incursiones aéreas no autorizadas.
- Desarrollar una campaña educativa de concientización, en coordinación con la FIFA y los países socios.
- Establecer un grupo de trabajo trilateral que sesione antes de los Juegos.
- Redactar listas de verificación previas a la implementación y realizar evaluaciones de riesgo en infraestructura crítica.
Comments are closed